En este artículo vamos a resumir el motivo por el que los clientes nos contratan la instalación de sistemas de videovigilancia. Queremos que sirva de orientación para otros clientes.

¿QUÉ VENTAJAS OBTIENEN LOS CLIENTES?

Financieras:

  • Se reduce costes sustituyendo personal de seguridad por medios técnicos (vigilantes). Tener presencia física de un vigilante en una empresa durante 12 horas al día puede alcanzar costes no inferiores a 50.000 € anuales.
  • Para evitar pérdidas de dinero por robos y vandalismo, tanto procedentes de exterior…Como del interior de la empresa. La mayor parte de los robos proceden de personal interno y la manera más sencilla es la instalación de sistemas de videovigilancia.
  • Para aumentar la productividad: la presencia de cámaras hace reflexionar a los trabajadores que no cumplen sus obligaciones.

Sociales:

  • Para evitar tensiones entre vigilantes y trabajadores. Son sistemas menos intrusivos que otros (personal de seguridad, por ejemplo).
  • Para proteger al público en grandes concentraciones de personas (estadios deportivos, grandes almacenes, escuelas, etc.)
  • Para vigilar zonas peligrosas o conflictivas.

Seguridad:

  • Para observar la llegada de visitantes y personal en una empresa, así como los movimientos dentro de las instalaciones.
  • Para resolver situaciones de alarma.
  • Para identificar delitos: robos, agresiones, vandalismo.
  • Control de procesos: Para observar mejor procesos que conllevan peligro (temperatura, químicos, etc).

Control de eventos específicos:

  • Para mejorar el control de las entradas y salidas tanto de personal como de vehículos, ya sea sólo por seguridad o para utilizar las cámaras como un sistema de lectura de matrículas y apertura de barreras, vallas, puertas, etc.
  • Para la localización de situaciones de emergencia (incendios, actos vandálicos, etc.). Se pueden usar cámaras térmicas para la detección temprana de incendios.
  • Para aumentar la rapidez de actuación frente a situaciones de emergencia (avisos a bomberos, ambulancias y Policía).
  • Para grabar reuniones, eventos, charlas (consultar aspectos de la LOPD relacionados con la videovigilancia).