Conociendo los sistemas de PoE de larga distancia

En grandes instalaciones con cámaras de videovigilancia la mejor opción es alimentar las cámaras mediante PoE puesto que nos permite ahorrar dinero al usar un sólo cable:

  • Ahorramos las partidas correspondientes al cableado eléctrico (cable eléctrico, conectores, alimentadores independientes).
  • Disminuye el coste de mano de obra tanto porque sólo tenemos que pasar un cable y porque hay menos conexiones que hacer.
  • Se reduce el número de elementos que pueden fallar en el futuro.

Enviar alimentación PoE a más de 100 metros. Soluciones.

1.- Usar cámaras y grabadores con tecnología ePoE. ePoE admite la transmisión tanto de energía como de señales de vídeo, audio y control a lo largo de hasta 800 metros mediante un cable Ethernet Cat5 tradicional. Simplifica en gran medida la construcción de la red, ya que solo se necesita un cable lo que se traduce en una mayor fiabilidad y menores costes de instalación y mantenimiento para todo el sistema.

epoe poe de larga distancia

2.- Usar switch PoE con «modo CCTV», también denominado «modo extendido». Permite transmitir la señal de vídeo y la alimentación hasta a 200 metros, pero la velocidad de transmisión disminuye de 100Mpbs (o 1000Mbps, depende del switch usado) hasta los 10Mbps.

Switch PoE largo alcance

3.- Usar extensores PoE para replicar la señal hasta un máximo de 300 metros.

Extensor PoE

 

 

ePoE en instalaciones con cableado coaxial

Si estamos migrando sistemas de vigilancia analógicos a un sistema basado en tecnología IP, la reutilización del cable coaxial existente puede reducir en gran medida los costes de instalación. Y, además, podemos usar soluciones PoE de larga distancia. La reutilización de los cables existentes debe abordar tres cuestiones:

  • La señal de vídeo IP y la conexión RJ45 deben convertirse para que sean compatibles con el cable coaxial.
  • El sistema debe admitir toda la longitud de los cables coaxiales (hasta 1.000 metros).
  • La alimentación debe transmitirse a través del cable coaxial.

ePoE resuelve todos estos problemas permitiendo la reutilización del cable coaxial existente. El extensor de alimentación sobre coaxial se conecta al puerto ethernet de las cámaras IP (o a los switch PoE) en un extremo y al cable coaxial en el otro.

El ePoE admite la transmisión de hasta 1.000 metros sobre cable coaxial RG59 a 10Mbit/s, y suministra alimentación PoE a la cámara IP.

PoE sobre coaxial